miércoles, 7 de diciembre de 2011
Sigue Leyendo
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Violencia contra la mujer
martes, 27 de septiembre de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Alcornoque de la Huerta del Valle
Alcornoque de la Huerta del Valle
Alcornoque de Los Villares
Localización
- Paraje: Finca Los Villares.
- Término municipal: El Madroño.
- Espacio natural protegido: No.
- Propiedad: Privada.
Morfología
- Especie: Quercus suber.
- Altura total: 22,00 m.
- Altura del fuste: 2,00 m.
- Perímetro (a 1,30 m): 4,70 m.
- Perímetro en la base: 8,10 m.
- Diámetro de copa:
- Dirección N-S: 35,00 m.
- Dirección E-O: 26,70 m.
- Proyección de la copa: 733,96 m².
Singularidad



Observando las dimensiones de este individuo, es fácil adivinar por qué el Alcornoque de Los Villares es singular. Para empezar, sus casi cinco metros de perímetro de tronco a 1,30 m de altura le convierten en uno de los alcornoques inventariados de mayor grosor. En la base, con algo menos del doble, puede apreciarse el afloramiento de algunas raíces.
Entorno
El paisaje que se observa corresponde al de una dehesa compuesta principalmente por alcornoques en una formación poco densa donde alternan algunas encinas (Quercus ilex subsp. ballota).En el matorral disperso se hallan principalmente la jara pringosa (Cistus ladanifer) y jara estepa (C. albidus). Existe una ligera pendiente que en pocos metros se hace nula y el suelo, de tipo arcilloso, es fácilmente encharcable, lo que ha permitido darle un aprovechamiento agropecuario con ganado porcino.
Árboles singulares de Andalucía
martes, 26 de abril de 2011
Encina de los Perros
Encina de los perros
Esta encina fue declarada monumento natural en el año 2005. Se encuentra en el término municipal de El Madroño, en la aldea del Álamo.
Esta encina se salvó del incendio producido en julio del año 2004, incendio que arrasó casi 30.000 hectáreas.
Singularidad
El impresionante tronco y la gran copa son los principales motivos por los que brilla la Encina de Los Perros. El fuste se ramifica a 3 metros lo que hace aún más notable el perímetro de este a 1,30 al no estar influido por dichas ramificaciones. La circunferencia resultante es de 4,30 metros y en la base supera los 8 metros.
La copa, capaz de proyectar una sombra que supera los 600 m², está sostenida por cuatro ramas maestras. De alguna de ellas surgen otras ramificaciones casi horizontales, haciendo que las ramillas más externas lleguen a tocar el suelo.
Se cuenta que antiguamente bajo esta encina se prometían las parejas de la aldea
Entorno
En la aldea de El Alamo sobresale esta encina asentada en un terreno de escasa pendiente. Su empla zamiento está ligeramente por encima del tejado de las casas del poblado, dominándose con la vista a la aldea mencionada. En cuanto al medio natural, está inmersa en una dehesa de encinas bastante abierta con algunos eucaliptos rojos como acompañantes (Eucalyptus camaldulensis). En el matorral disperso destacan las jaras (Cistus ladanifer y C. salviifolius).
Localización
Paraje: Finca Los Villares, Término municipal: El Madroño
Propiedad
Privada
Características morfológicas
Altura total:16,50 m Altura del fuste: 3,00 m Perímetro (a 1,30 m): 4,30 m Perímetro en la base. 8,50 m Diámetro de copa: dirección N-S: 27,00 m dirección E-W: 28,50 m Proyección de la copa. 604,37 m²

lunes, 25 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011

"Puede juzgarse el grado de civilización
de un pueblo por la posición social de la mujer"
Domingo Faustino Sarmiento
martes, 8 de marzo de 2011
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.